Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Septoria ampelina Berk. & Curtis Melanosis en Vid
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Forma picnidios de forma globosa que están inmersos en el tejido del huesped y se comunican con el exterior por ostiolos redondeados, cilindricos y de color marrón oscuro. Las conidias son hialinas, filiformes, rectas o curvadas, con 3-5 septos y miden 30-60 x 2 μm.
Huéspedes: Vid.
Sintomatología: Causa manchas de color pardo negruzco de 1-2 mm en vides que se usan como patrón, como Vitis riparia, pero no en V. vinifera.
Puccinia coronata Corda Roya coronada de Avena, Dactylis spp., Festuca spp., Lolium spp., Phleum spp
Sinónimos: Puccinia coronifera Kleb, Puccinia lolii Nielsen.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya heteroica y macrociclica que produce todos los tipos de esporas. Los ecios son cilindricos o en forma de copa, blancuzcos y lanciniados. Las eciosporas, angulares-globoides y verrucosas, son hialinas y miden 18-25 x 14,5-19 μm. Los uredios tienen forma oblonga y son de color amarillo claro. Las uredosporas son redondas a ovoides, amarillas, uniformemente equinuladas y miden 22-29 x 17-23 μm. Los telios, oblongos y de color amarillo a marron anaranjado, llevan teliosporas bicelulares, clavadas, de apices aplastados con una corona de proyecciones digitadas; miden 38-70 x 13-23 (sin contar las proyecciones) y son hialinas a color castano claro.
Huéspedes: Avena, Dactylis spp., Festuca spp., Lolium spp., Phleum spp.
Sintomatología: Aparecen pustulas pulverulentas de color anaranjado, principalmente en las laminas foliares, aunque tambien pueden presentarse en las vainas y las flores. Los espermogonios y ecios se forman en Rhamnus cathartica y Frangula alnus.
Curvularia trifolii (Kauffm.) Boedijn f. sp. gladioli Parmelee & Luttrell apud Parmelee. Gladiolo (Gladiolus sp.)
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Conidioforos erectos, pigmentados, geniculados desde elongaciones simpodicas, produciendo conidias simples a través de poros conspicuos. Conidias de pared lisa, de 23-38 x 12-16 μm en su parte más gruesa, generalmente con tres tabiques transversales, casi siempre curvadas en su tercera celula contando desde la base, que generalmente es de mayor tamaño que el resto de células. Las células de los extremos son subhialinas a marrón pálido, mientras que la tercera celula suele ser la más oscura.
Huéspedes:
Gladiolo (Gladiolus sp.).
Sintomatología:
Sobre las escamas del cormo se observan manchas y rayas alargadas de color marrón claro a oscuro, manchas que se corresponden con lesiones de forma irregular y de color negruzco en la superficie del cormo y que a veces penetran al interior. Las yemas, sobre todo en la parte baja del cormo, suelen aparecer bordeadas por una mancha de color oscuro. Durante el almacenamiento, estas manchas continúan desarrollándose y los tejidos enfermos se endurecen con la característica de que suelen llegar a separarse de los tejidos sanos, lo que hace que solo en muy raras ocasiones los cormos se necrosen totalmente.
Araña Roja en frutales de pepita, Panonychus ulmi Koch, Los daños revisten especial virulencia en manzanos y notablemente menor en peral.
Abonado y nutrición en cítricos. Experiencias con fertirriego para lograr altos rendimientos y calidad en cítricos
Caries o tizón del trigo, Tilletia caries, ataca los granos de trigo y sus efectos son visibles al final de la temporada, siendo los granos pequeños y oscuros debido a la desnutrición y a la presencia del hongo.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.